
San Alberto Hurtado: un ideal que sigue inspirando
Charla del Padre Samuel Fernández, sacerdote diocesano
La noche del lunes 18 de agosto, en la fiesta de nuestro santo patrono, San Alberto Hurtado, tuvimos la visita del Padre Samuel Fernández, sacerdote diocesano y académico de la Facultad de Teología de la UC.
Junto al Padre Samuel, pudimos ahondar en la figura de San Alberto, conociendo más de su espiritualidad y carisma. Fue así como descubrimos aquel fuego que inundaba y movía su corazón a amar sin medida, primeramente a Dios y luego al prójimo como a sí mismo.
Entre los presentes fue muy valorada esta exposición que vino a dar el cierre perfecto a esta jornada de fiesta. Ana María Álvarez detalló que esta charla removió su interior. “Salí gozosa porque me dio la oportunidad de hacer como una especie de escaneo, de qué cosas me llevan a la acción o por qué ideales me muevo. Y ahí tomé conciencia de que toda mi pasión por la causa provida viene del ideal de defender la vida de Cristo en cada niño no nacido y en cada mamá que está sufriendo”.
![]() |
![]() |
![]() |
Un profundo anhelo de evitar toda posibilidad de aborto que mueve a Ana María, quien también destacó la importancia de “examinar la administración de mis tiempos, porque de alguna manera también como administro el tiempo habla de qué cosas me son más importantes y reconocer el porqué”, expresó. De este modo comprendió “que no hay acción fecunda que no se origine en la unión con la Voluntad de Dios, que solo se va revelando en la oración”.
![]() |
![]() |
![]() |
Sin duda, la vida de San Alberto Hurtado maravilla e inspira, en especial aquel fuego que lo impulsaba a actuar, “que viene de su ideal espiritual que lo lleva a querer cambiar el mundo social de Chile, por ver a Jesús en cada ser humano que sufre”, manifestó Paulina Aspillaga, quien también estuvo presente en esta interesante charla.
![]() |
![]() |
![]() |
Paulina no quiso dejar de destacar cómo el Padre Hurtado afrontó su enfermedad, “con gratitud de ver el sentido de Eternidad”. Sin duda, una enseñanza para todos, que muchas veces nos sumergimos en la desesperanza.
En este sentido, agradecemos a todos los que participaron de este espacio de formación y reflexión personal, a la luz de la vida de nuestro patrono. A él pedimos nos siga inspirando y guiando como comunidad por muchos años más, para afrontar con fe todo lo que Dios depare en nuestro caminar.